SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO
                                 DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
                        Escuela Superior Inés María Mendoza – Cabo Rojo,PR
                                   Profa. Lucille Oliver Cebollero
                                               Química
                                             Plan Diario

Tema:                                                                Fecha:

Estrategia General:                                      Fase:
        ECA                                                      Exploración
                                                                 Conceptualización
                                                                 Aplicación
        Ciclo de Aprendizaje                                     Enfoque
                                                                 Explorar
                                                                 Conceptualizar
                                                                 Aplicación
        Trabajo Cooperativo
        Enseñanza Problematizadora (PBL)
        Enseñanza Individualizada

Integración:             Español                Matemáticas             Inglés                   Educación Física
                         Historia               Bellas Artes            Salud                    Otra:__________

Estándares                                       Expectativas
       Naturaleza de la Ciencia, Tecnología y                NC.Q.1 Reconoce las áreas de estudio
       Sociedad                                              relacionadas a la Química como disciplina
                                                             científica.
                                                             NC.Q.2 Utiliza prácticas de seguridad en los
                                                             laboratorios de Química y en el campo de la
                                                             investigación.
                                                             NC.Q.3 Utiliza la matemática para establecer
                                                             relaciones entre variables, para analizarlas y
                                                             expresarlas cuantitativamente.
                                                             NC.Q.4 Demuestra dominio de conceptos,
                                                             procesos y destrezas desde la perspectiva de la
                                                             química.
                                                             NC.Q.5 Toma decisiones apropiadas y
                                                             soluciona problemas usando la
                                                             metodología científica.
                                                             NC.Q.6 Utiliza la tecnología de forma crítica y
                                                             constructiva y reconoce su
                                                            impacto en diversos aspectos de nuestra
                                                            vida.
                                                             NC.Q.7 Analiza y evalúa literatura científica
                                                             para discriminar sobre la validez y confiabilidad
                                                             de la fuente de información.
La Estructura y Niveles de Organización de    EM.Q.1 Describe la materia a base de sus
la Materia                                    propiedades características.
                                              EM.Q.2 Describe, explica e interpreta la
                                              estructura de la materia basado en el
                                             concepto átomo.
                                              EM.Q.3 Amplía su conocimiento de la Tabla
                                              Periódica y establece que los
                                             elementos se ordenan por el número de
                                             protones en el núcleo.
                                              EM.Q.4 Describe los procesos por los cuales
                                              las sustancias se combinan para formar
                                              compuestos.



                                              SM.Q.1 Reconoce que en la Química se utilizan
Los Sistemas y Los Modelos                    símbolos operacionales para
                                             representar cantidades, eventos y objetos.
                                              SM.Q.2 Explica conceptos energéticos
                                              relacionados a los sistemas mediante el uso de
                                              modelos.
                                              SM.Q.3 Construye y utiliza modelos
                                              matemáticos para explicar y analizar el
                                              comportamiento de sistemas químicos.
                                              SM.Q.4 Utiliza modelos diferentes para
                                              representar el mismo concepto dependiendo
                                              del propósito para el cual se diseña.

                                              E.Q.1 Explica la diferencia entre los conceptos
La Energía                                    calor y temperatura.
                                              E.Q.2 Explica las formas como se manifiesta la
                                              energía y sus
                                             transformaciones.
                                              E.Q.3 Evalúa el proceso que ocurre durante
                                              una reacción química en términos
                                             de las transformaciones de la energía
                                             química.

Las Interacciones                             I.Q.1 Reconoce que la estructura de los átomos
                                              es consecuencia de la interacción entre las
                                              partículas subatómicas: electrones, protones y
                                              neutrones.
                                              I.Q.2 Establece que las moléculas y los
                                              compuestos iónicos se forman como
                                             consecuencia de las interacciones entre
                                             los átomos.
                                              I.Q.3 Establece que todas las interacciones de
                                              la materia implican
                                             transferencia de energía, de masa o
                                             ambas.
                                              I.Q.4 Explica las reacciones químicas como el
                                              proceso dónde los átomos se
                                             reorganizan a escala microscópica.
                                              I.Q.5 Analiza las propiedades de las soluciones
                                              a base de las propiedades de
                                             sus componentes.
La Conservación y El Cambio                   C.Q.1 Analiza situaciones en las que el total de
                                                                    la masa y la energía del universo se conservan.
                                                                    C.Q.2 Describe cambios en comportamiento de
                                                                    los estados de la materia.
                                                                    C.Q.3 Analiza el proceso por el cual las
                                                                    reacciones químicas mantienen el equilibrio.



              Nivel de profundidad del conocimiento:   Memorístico (I)                 Procesamiento (II)
                                                       Estratégico (III)               Extendido (IV)




                         Objetivos                                                    Avalúo
                                                                                         Listas      de          Ejercicios de
                                                             Manos       arriba,         cotejo                  llenar
                                                             manos                       Ejercicios de          espacios en
                                                             Abajo                       pareo                  blanco
                                                             Organizadores               Ejercicios de           Bosquejo
                                                             gráficos                    múltiples               incompleto
                                                             Preguntas                   respuestas              Portafolios
Conceptual                                                   abiertas de alto            de alto nivel           Notas rápidas
                                                             nivel                       Diarios                 Diagramas de
                                                             Tareas           de         enfocados en            Venn
                                                             ejecución                   solución de             Tareas
                                                             Diarios reflexivos          problemas               escritas



                                                                                         Listas      de          Ejercicios de
                                                             Manos       arriba,         cotejo                  llenar
                                                             manos                       Ejercicios de          espacios en
                                                             Abajo                       pareo                  blanco
                                                             Organizadores               Ejercicios de           Bosquejo
                                                             gráficos                    múltiples               incompleto
                                                             Preguntas                   respuestas              Portafolios
Procedimental                                                abiertas de alto            de alto nivel           Notas rápidas
                                                             nivel                       Diarios                 Diagramas de
                                                             Tareas           de         enfocados en            Venn
                                                             ejecución                   solución de             Tareas
                                                             Diarios reflexivos          problemas               escritas



                                                                                         Listas      de          Ejercicios de
                                                             Manos       arriba,         cotejo                  llenar
                                                             manos                       Ejercicios de          espacios en
                                                             Abajo                       pareo                  blanco
                                                             Organizadores               Ejercicios de           Bosquejo
                                                             gráficos                    múltiples               incompleto
                                                             Preguntas                   respuestas              Portafolios
Actitudinal                                                  abiertas de alto            de alto nivel           Notas rápidas
                                                             nivel                       Diarios                 Diagramas de
                                                             Tareas           de         enfocados en            Venn
                                                             ejecución                   solución de             Tareas
                                                             Diarios reflexivos          problemas               escritas
Actividades:



       Inicio:




       Desarrollo:




       Cierre:




Materiales o recursos




Reflexión del maestro:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
Mary Velasquez
 
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto SeptiembreSíntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Lilia G. Torres Fernández
 
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnica
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnicaFg o ipet 2010-231 quimica orgnica
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnica
Guillermo Almazán Hernández
 
Planeacióncomputacionespecializada
PlaneacióncomputacionespecializadaPlaneacióncomputacionespecializada
Planeacióncomputacionespecializada
blognms
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundariaProgramación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Julio Arrieta Sanchez
 
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
facmedicinaudch
 
N1b ii Bloque II Ciencias III
N1b ii Bloque II Ciencias IIIN1b ii Bloque II Ciencias III
N1b ii Bloque II Ciencias III
issaak
 
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciiiSecuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
issaak
 
Matematica 2009 ii
Matematica 2009 iiMatematica 2009 ii
Matematica 2009 ii
facmedicinaudch
 
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
JESUS FLORES
 
3ºm biologia formación general
3ºm biologia formación general3ºm biologia formación general
3ºm biologia formación general
polk95
 
Microcurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgpMicrocurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgp
U ECCI
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
Moises Moisés
 

La actualidad más candente (13)

Elegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion bElegibilidad8°matematicaopcion b
Elegibilidad8°matematicaopcion b
 
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto SeptiembreSíntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
Síntesis programa estrategias del aprendizaje, 2012 Agosto Septiembre
 
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnica
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnicaFg o ipet 2010-231 quimica orgnica
Fg o ipet 2010-231 quimica orgnica
 
Planeacióncomputacionespecializada
PlaneacióncomputacionespecializadaPlaneacióncomputacionespecializada
Planeacióncomputacionespecializada
 
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundariaProgramación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
Programación de ciencias naturales y educación ambiental básica secundaria
 
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.Computacion iii  2011-ii samuel collantes s.
Computacion iii 2011-ii samuel collantes s.
 
N1b ii Bloque II Ciencias III
N1b ii Bloque II Ciencias IIIN1b ii Bloque II Ciencias III
N1b ii Bloque II Ciencias III
 
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciiiSecuencia didáctica .w bloque ii ciii
Secuencia didáctica .w bloque ii ciii
 
Matematica 2009 ii
Matematica 2009 iiMatematica 2009 ii
Matematica 2009 ii
 
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
Formato para competencias por sesion sem agos dic-10
 
3ºm biologia formación general
3ºm biologia formación general3ºm biologia formación general
3ºm biologia formación general
 
Microcurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgpMicrocurriculo f 2 tgp
Microcurriculo f 2 tgp
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
 

Similar a Plan química

PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
adela guzman
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
adela guzman
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blog
jhanierecheverry
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
adela guzman
 
Fd71+guía..
Fd71+guía..Fd71+guía..
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
Mabel Alarcón
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Mabel Alarcón
 
Histologia i 2011 i
Histologia i 2011 iHistologia i 2011 i
Histologia i 2011 i
facmedicinaudch
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
Aries YYanez
 
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 iiSilabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
facmedicinaudch
 
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 iiSilabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
facmedicinaudch
 
Sisntesis
SisntesisSisntesis
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
Alejandro Catun
 
4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
Prepa Cihuatlan
 
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docxPLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
armaidn95
 
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdfORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
ssuserdd4d86
 
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo UniformeFísica Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
guest230884
 
Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)
Maicol Monterrosa
 
Planeaciónqorganicaybioquimica
PlaneaciónqorganicaybioquimicaPlaneaciónqorganicaybioquimica
Planeaciónqorganicaybioquimica
blognms
 
1.2 plan de bloque msim segundo
1.2  plan de bloque msim segundo1.2  plan de bloque msim segundo
1.2 plan de bloque msim segundo
San bernabe de larraul
 

Similar a Plan química (20)

PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2PLANEACION 3ERBIM FISICA2
PLANEACION 3ERBIM FISICA2
 
PLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICAPLANEACION 3ERBIM FSICA
PLANEACION 3ERBIM FSICA
 
Guia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blogGuia septimo tercer periodo2012 blog
Guia septimo tercer periodo2012 blog
 
FISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACIONFISICA 3ERBIM PLANEACION
FISICA 3ERBIM PLANEACION
 
Fd71+guía..
Fd71+guía..Fd71+guía..
Fd71+guía..
 
Planificaciones
Planificaciones  Planificaciones
Planificaciones
 
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interaccionesPlanificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
Planificaciones Unidad Organismo, ambiente y sus interacciones
 
Histologia i 2011 i
Histologia i 2011 iHistologia i 2011 i
Histologia i 2011 i
 
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEEQUIMICA-  1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
QUIMICA- 1º BGU -PRIMER TRIMESTRE. CON NEE
 
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 iiSilabo biologia celular y mol 2009 ii
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
 
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 iiSilabo biologia celular y mol 2011 ii
Silabo biologia celular y mol 2011 ii
 
Sisntesis
SisntesisSisntesis
Sisntesis
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
 
4. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 20124. biologia i plan de clase 2012
4. biologia i plan de clase 2012
 
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docxPLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
PLANIFICACION ANUAL 1ERO BGU, 2DO y 3ero.docx
 
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdfORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
ORGANIZACION DE LOS APRENDIZAJES ANUAR RIVERA JATTAR.pdf
 
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo UniformeFísica Movimiento Rectilíneo Uniforme
Física Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)Microcurriculos de quimica general (3)
Microcurriculos de quimica general (3)
 
Planeaciónqorganicaybioquimica
PlaneaciónqorganicaybioquimicaPlaneaciónqorganicaybioquimica
Planeaciónqorganicaybioquimica
 
1.2 plan de bloque msim segundo
1.2  plan de bloque msim segundo1.2  plan de bloque msim segundo
1.2 plan de bloque msim segundo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Plan química

  • 1. ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Escuela Superior Inés María Mendoza – Cabo Rojo,PR Profa. Lucille Oliver Cebollero Química Plan Diario Tema: Fecha: Estrategia General: Fase: ECA Exploración Conceptualización Aplicación Ciclo de Aprendizaje Enfoque Explorar Conceptualizar Aplicación Trabajo Cooperativo Enseñanza Problematizadora (PBL) Enseñanza Individualizada Integración: Español Matemáticas Inglés Educación Física Historia Bellas Artes Salud Otra:__________ Estándares Expectativas Naturaleza de la Ciencia, Tecnología y NC.Q.1 Reconoce las áreas de estudio Sociedad relacionadas a la Química como disciplina científica. NC.Q.2 Utiliza prácticas de seguridad en los laboratorios de Química y en el campo de la investigación. NC.Q.3 Utiliza la matemática para establecer relaciones entre variables, para analizarlas y expresarlas cuantitativamente. NC.Q.4 Demuestra dominio de conceptos, procesos y destrezas desde la perspectiva de la química. NC.Q.5 Toma decisiones apropiadas y soluciona problemas usando la metodología científica. NC.Q.6 Utiliza la tecnología de forma crítica y constructiva y reconoce su impacto en diversos aspectos de nuestra vida. NC.Q.7 Analiza y evalúa literatura científica para discriminar sobre la validez y confiabilidad de la fuente de información.
  • 2. La Estructura y Niveles de Organización de EM.Q.1 Describe la materia a base de sus la Materia propiedades características. EM.Q.2 Describe, explica e interpreta la estructura de la materia basado en el concepto átomo. EM.Q.3 Amplía su conocimiento de la Tabla Periódica y establece que los elementos se ordenan por el número de protones en el núcleo. EM.Q.4 Describe los procesos por los cuales las sustancias se combinan para formar compuestos. SM.Q.1 Reconoce que en la Química se utilizan Los Sistemas y Los Modelos símbolos operacionales para representar cantidades, eventos y objetos. SM.Q.2 Explica conceptos energéticos relacionados a los sistemas mediante el uso de modelos. SM.Q.3 Construye y utiliza modelos matemáticos para explicar y analizar el comportamiento de sistemas químicos. SM.Q.4 Utiliza modelos diferentes para representar el mismo concepto dependiendo del propósito para el cual se diseña. E.Q.1 Explica la diferencia entre los conceptos La Energía calor y temperatura. E.Q.2 Explica las formas como se manifiesta la energía y sus transformaciones. E.Q.3 Evalúa el proceso que ocurre durante una reacción química en términos de las transformaciones de la energía química. Las Interacciones I.Q.1 Reconoce que la estructura de los átomos es consecuencia de la interacción entre las partículas subatómicas: electrones, protones y neutrones. I.Q.2 Establece que las moléculas y los compuestos iónicos se forman como consecuencia de las interacciones entre los átomos. I.Q.3 Establece que todas las interacciones de la materia implican transferencia de energía, de masa o ambas. I.Q.4 Explica las reacciones químicas como el proceso dónde los átomos se reorganizan a escala microscópica. I.Q.5 Analiza las propiedades de las soluciones a base de las propiedades de sus componentes.
  • 3. La Conservación y El Cambio C.Q.1 Analiza situaciones en las que el total de la masa y la energía del universo se conservan. C.Q.2 Describe cambios en comportamiento de los estados de la materia. C.Q.3 Analiza el proceso por el cual las reacciones químicas mantienen el equilibrio. Nivel de profundidad del conocimiento: Memorístico (I) Procesamiento (II) Estratégico (III) Extendido (IV) Objetivos Avalúo Listas de Ejercicios de Manos arriba, cotejo llenar manos Ejercicios de espacios en Abajo pareo blanco Organizadores Ejercicios de Bosquejo gráficos múltiples incompleto Preguntas respuestas Portafolios Conceptual abiertas de alto de alto nivel Notas rápidas nivel Diarios Diagramas de Tareas de enfocados en Venn ejecución solución de Tareas Diarios reflexivos problemas escritas Listas de Ejercicios de Manos arriba, cotejo llenar manos Ejercicios de espacios en Abajo pareo blanco Organizadores Ejercicios de Bosquejo gráficos múltiples incompleto Preguntas respuestas Portafolios Procedimental abiertas de alto de alto nivel Notas rápidas nivel Diarios Diagramas de Tareas de enfocados en Venn ejecución solución de Tareas Diarios reflexivos problemas escritas Listas de Ejercicios de Manos arriba, cotejo llenar manos Ejercicios de espacios en Abajo pareo blanco Organizadores Ejercicios de Bosquejo gráficos múltiples incompleto Preguntas respuestas Portafolios Actitudinal abiertas de alto de alto nivel Notas rápidas nivel Diarios Diagramas de Tareas de enfocados en Venn ejecución solución de Tareas Diarios reflexivos problemas escritas
  • 4. Actividades: Inicio: Desarrollo: Cierre: Materiales o recursos Reflexión del maestro: